EconomiaÚltimas Noticias

Acciones Líderes del S&P Merval con Potencial de Recuperación

En el actual contexto del mercado argentino, muchos inversores están buscando oportunidades atractivas para diversificar sus carteras. A pesar de las caídas recientes en el índice S&P Merval, hay acciones que destacan por su potencial de recuperación. ¿Qué opciones podrían considerarse para aprovechar en este escenario volátil?

La volatilidad en los mercados ha sido una constante en las últimas semanas. Aunque los analistas anticipan que 2025 no será tan favorable como 2024, donde el S&P Merval alcanzó un impresionante 121% de ganancias, el clima global ha añadido nuevos desafíos. La reciente agenda arancelaria de Donald Trump ha incrementado la incertidumbre en los activos de riesgo, pero aún así, existen oportunidades para quienes saben identificarlas.

Los inversores destacan el potencial de algunas acciones para incorporar a las carteras.

Desempeño del S&P Merval en 2023

Hasta el momento, el S&P Merval ha logrado un modesto crecimiento del 4.8% en el año. Sin embargo, algunas acciones han experimentado caídas significativas, superando el 20%. Entre las más rezagadas se encuentran:

  • Banco de Valores: -26.8%
  • Comercial del Plata: -23.8%
  • Transener: -21.8%
  • Metrogas: -21.8%

A pesar de estas caídas, algunas compañías han logrado mantenerse firmes, como Banco BBVA y Grupo Supervielle en el sector bancario, así como Pampa Energía y Transportadora de Gas del Sur (TGS) en el ámbito de Oil & Gas.

Oportunidades en el Sector Bancario y Oil & Gas

Matías Cattaruzzi, analista senior de Adcap Grupo Financiero, señala que muchas acciones han disminuido entre un 20-25% desde sus máximos en diciembre-enero, lo que presenta una oportunidad interesante. A continuación, se destacan los sectores que podrían ofrecer un mayor retorno:

1. Sector Oil & Gas

Las principales opciones en este sector son YPF y Vista. YPF se está enfocando en mejorar su rentabilidad mediante la reducción de costos y el enfoque en shale oil. Por su parte, Vista muestra un crecimiento más acelerado. Sin embargo, es importante considerar que un precio del Brent por debajo de los u$s70 podría afectar negativamente a estas empresas.

2. Sector Bancario

Dentro de este sector, Galicia y Supervielle son las acciones más recomendadas, con un alto potencial de revalorización en un contexto económico favorable.

Estrategias de Inversión para el S&P Merval

Desde Grupo IEB, se sugiere mantener una estrategia diversificada entre los sectores bancario y de Oil & Gas, distribuyendo un 70% de la cartera equitativamente entre ambos. En el sector bancario, se recomienda invertir en Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle. En Oil & Gas, las opciones atractivas son YPF, Pampa Energía y TGS, que ofrecen defensividad frente a la caída de precios internacionales.

La bolsa local aún presenta oportunidades para quienes pueden identificarlas. Por ejemplo, Banco Macro (BMA) tiene una baja valuación relativa que lo convierte en una opción atractiva para los inversores. En un escenario de rebote del mercado, BMA podría beneficiarse considerablemente.

Factores Clave a Considerar

Al evaluar inversiones en renta variable, Cattaruzzi destaca tres factores importantes a tener en cuenta:

  • Presión de Costos: Las empresas con ingresos dolarizados pueden verse afectadas por el aumento de costos.
  • Inflación y Tipo de Cambio: Estos elementos pueden impactar directamente la rentabilidad de las acciones.
  • Acuerdo con el FMI: La evolución del mercado está estrechamente vinculada a los términos de este acuerdo.

En resumen, el panorama actual del S&P Merval presenta tanto desafíos como oportunidades. Las acciones de sectores específicos, como el bancario y el de Oil & Gas, podrían ofrecer potencial de recuperación para aquellos que estén dispuestos a arriesgarse. Es esencial realizar un análisis detallado y monitorear las condiciones del mercado para tomar decisiones informadas.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo invertir en acciones líderes o sobre las estrategias para diversificar tu cartera? ¡No dudes en investigar más y tomar el control de tus decisiones de inversión!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo